top of page

¿Cómo va el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez?


El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se lleva a cabo en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, bajo la dirección de la jueza Sandra Liliana Heredia, continúa avanzando en la etapa de alegatos de conclusión. Hoy, 3 de julio de 2025, se desarrolla el tercer día de intervención de la defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Lombana, según información compartida por La Silla Vacía en redes sociales. El proceso enfrenta al expresidente por los presuntos delitos de soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.


El caso ha experimentado múltiples interrupciones y controversias desde su inicio formal el 6 de febrero de 2025. Entre los eventos recientes, la fiscal Marlene Orjuela solicitó el 24 de junio de 2025 una sentencia condenatoria contra Uribe, argumentando que manipuló pruebas y coaccionó a testigos clave, como Juan Guillermo Monsalve, para favorecer sus intereses legales. La defensa, por su parte, ha insistido en la inocencia de Uribe, alegando que no ordenó sobornos ni manipulaciones, y ha acusado al proceso de tener motivaciones políticas.


A lo largo del juicio, se han presentado pruebas como interceptaciones telefónicas entre Uribe y su exabogado Diego Cadena, admitidas como válidas por el Tribunal Superior de Bogotá en febrero de 2025, y audios que involucran a exparamilitares, presentados por la Fiscalía en abril de 2025. La defensa ha intentado recusar a la jueza Heredia en varias ocasiones, logrando una suspensión temporal del juicio en marzo de 2025, aunque la recusación fue declarada infundada y el proceso se reanudó el 28 de marzo.


El juicio enfrenta una presión de tiempo significativa, ya que la acción penal prescribe el 8 de octubre de 2025. Si no se emite un fallo de primera y segunda instancia para esa fecha, el caso podría quedar sin resolución, lo que ha generado críticas sobre posibles maniobras dilatorias por parte de la defensa. Actualmente, no hay información específica sobre eventos de hoy más allá de la continuación de los alegatos de la defensa, pero el proceso sigue siendo un tema de alta relevancia política y judicial en Colombia.

Kommentarer


bottom of page