La Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana en Antioquia
- Se Le Tiene Antioquia♾️
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
La Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana en Antioquia es una contribución aprobada por la Ordenanza 50 de 2024 de la Gobernación de Antioquia, destinada a financiar iniciativas de seguridad y convivencia en el departamento. Se cobra a los suscriptores de energía eléctrica de estratos 4, 5 y 6, así como a los sectores comercial, industrial y oficial, y está vigente desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. Los estratos 1, 2 y 3, y los autogeneradores de energía (como quienes usan paneles solares) están exentos.
Propósito:Los recursos se destinan a:
Compra de tecnología (cámaras, sistemas de conectividad).
Dotación de 25 Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPÁS).
Construcción de una cárcel departamental para 1,000 reclusos.
Mejora de infraestructura para Policía y Ejército.
Intervención en espacios deportivos para prevenir el delito.
Cálculo y Cobro:
Se basa en el consumo mensual de energía (kWh) multiplicado por una tarifa según el tipo de suscriptor:
Residencial (estratos 4, 5, 6): 0,0017 UVT (~85 COP por kWh).
Comercial: 0,0015 UVT (~75 COP por kWh).
Industrial: 0,0013 UVT (~65 COP por kWh).
Oficial: 0,0012 UVT (~60 COP por kWh).
Ejemplo: Un hogar con 100 kWh de consumo paga ~8,500 COP mensuales.
Tope máximo: 30,000 COP/mes para residencial, 4,494,000 COP para comercial, y 32,000,000 COP para industrial.
Pago:
Frecuencia: Liquidación mensual, pero el cobro puede ser mensual (vía web) o trimestral (factura física). La primera factura trimestral (enero-marzo 2025) tiene fecha límite de pago el 15 de junio de 2025.
Canales:
Web: www.antioquia.gov.co (con número de contrato de energía, e.g., EPM).
Físico: Sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, y Banco de Occidente.
App Mi Bancolombia: Usar convenio 94725 (“Recaudo tasa de seguridad”).
Descuento: 10% por pronto pago en los primeros 10 días de cada mes (solo para pagos mensuales vía web, no trimestrales).
Mora: Intereses por mora aplican tras la fecha límite, basados en la tasa de usura menos dos puntos; posible cobro coactivo si no se paga.
Responsabilidad:
El sujeto pasivo es el suscriptor del servicio de energía (generalmente el propietario). Sin embargo, en casos de arriendo, arrendador y arrendatario pueden negociar quién paga, similar a otros servicios.
No pagar no implica suspensión de energía, pero el propietario debe estar a paz y salvo.
Polémica:
Ha generado controversia; algunos gremios consideran que no se informó claramente el cobro trimestral.
EPM se opuso a incluirlo en sus facturas, por lo que la Gobernación creó un portal web y distribuye facturas físicas (550,000 en total).
Críticas por posibles fallos jurídicos y costos asociados (e.g., 1,500 millones COP en impresión de facturas).
Para más información, consulta www.antioquia.gov.co, el correo tasaseguridad@antioquia.gov.co, o la línea (604) 296 10 04
Comments